ENCONTRANDO LAS MEJORES OPCIONES

¿Cuál beneficio es más importante?

Publicidade

 

Cómo elegir tu tarjeta de crédito en Perú según tu rango de ingresos

La tarjeta de crédito es una herramienta financiera que puede ser muy útil para la gestión de tus finanzas. Sin embargo, es importante elegir la tarjeta adecuada para tus necesidades y presupuesto.

Al elegir una tarjeta de crédito, es importante considerar tu rango de ingresos. Las tarjetas de crédito se clasifican generalmente en tres categorías:

  • Tarjetas de entrada: son las tarjetas más básicas y generalmente tienen las tasas de interés rotativo más altas. Son una buena opción para quienes tienen ingresos bajos o están empezando a usar la tarjeta de crédito.
  • Tarjetas intermedias: ofrecen más beneficios, como cashback, programa de puntos y seguro de viaje. Son una buena opción para quienes tienen ingresos medios y quieren aprovechar los beneficios de una tarjeta de crédito.
  • Tarjetas premium: ofrecen los mejores beneficios, como cashback alto, programa de puntos generoso y acceso a salas VIP de aeropuertos. Son una buena opción para quienes tienen ingresos altos y quieren una tarjeta con todos los recursos disponibles.

Tarjetas de entrada para ingresos bajos

Si tienes ingresos bajos, es importante elegir una tarjeta de crédito con tasas de interés rotativo bajas. Esto ayudará a evitar que pagues mucho dinero en intereses si no puedes pagar la factura completa de la tarjeta.

Algunas opciones de tarjeta de crédito para ingresos bajos en Perú incluyen:

  • Tarjeta Cencosud Básica: es una tarjeta de crédito private label emitida por el banco Interbank. Ofrece cashback del 1% en compras en las tiendas Cencosud.
  • Tarjeta Wong Básica: es otra tarjeta de crédito private label, emitida por el banco Interbank. Ofrece cashback del 1% en compras en las tiendas Wong.
  • Tarjeta Ripley Básica: es una tarjeta de crédito private label, emitida por el banco Scotiabank. Ofrece cashback del 1% en compras en las tiendas Ripley.

Tarjetas intermedias para ingresos medios

Si tienes ingresos medios, puedes aprovechar los beneficios de una tarjeta de crédito intermedia. Estas tarjetas generalmente ofrecen cashback, programa de puntos y seguro de viaje.

Algunas opciones de tarjeta de crédito para ingresos medios en Perú incluyen:

  • Tarjeta Cencosud Gold: es una tarjeta de crédito private label emitida por el banco Interbank. Ofrece cashback del 2% en compras en las tiendas Cencosud y programa de puntos Cencosud.
  • Tarjeta Wong Gold: es otra tarjeta de crédito private label, emitida por el banco Interbank. Ofrece cashback del 2% en compras en las tiendas Wong y programa de puntos Wong.
  • Tarjeta Ripley Gold: es una tarjeta de crédito private label, emitida por el banco Scotiabank. Ofrece cashback del 2% en compras en las tiendas Ripley y programa de puntos Ripley.

Tarjetas premium para ingresos altos

Si tienes ingresos altos, puedes aprovechar los beneficios de una tarjeta de crédito premium. Estas tarjetas ofrecen los mejores beneficios, como cashback alto, programa de puntos generoso y acceso a salas VIP de aeropuertos.

Algunas opciones de tarjeta de crédito para ingresos altos en Perú incluyen:

  • Tarjeta Visa Infinite: es una tarjeta de crédito internacional emitida por varios bancos. Ofrece cashback de hasta el 5% en compras, programa de puntos Visa Infinite y acceso a salas VIP de aeropuertos.
  • Tarjeta Mastercard Black: es una tarjeta de crédito internacional emitida por varios bancos. Ofrece cashback de hasta el 4% en compras, programa de puntos Mastercard Black y acceso a salas VIP de aeropuertos.
  • Tarjeta American Express Platinum: es una tarjeta de crédito internacional emitida por el banco American Express. Ofrece cashback de hasta el 3% en compras, programa de puntos American Express Membership Rewards y acceso a salas VIP de aeropuertos.

Consideraciones adicionales

Además del rango de ingresos, es importante considerar otros factores al elegir una tarjeta de crédito, como tus hábitos de consumo, los beneficios que valoras y las tasas y tarifas de la tarjeta.

Si sueles hacer compras online, es importante elegir una tarjeta que ofrezca cashback o programa de puntos en compras online. Si viajas con frecuencia, es importante elegir una tarjeta que ofrezca seguro de viaje.

Es importante comparar las tasas y tarifas de cada tarjeta antes de elegir. Las tasas y tarifas más comunes incluyen la anualidad, las tasas de interés rotativo, las tasas de retiro y las tasas de conversión de moneda.

Al elegir una tarjeta de crédito, es importante hacer tu investigación y comparar las opciones disponibles. Con un poco de planificación, puedes encontrar la tarjeta adecuada para tus necesidades y presupuesto.